Skip to main content
MENU

La información sobre la vacuna contra la COVID
 está actualizada al 3 de julio de 2025

Protege tu salud con la vacunación

Las vacunas son una de las herramientas más efectivas para proteger su salud y prevenir enfermedades. Las vacunas funcionan con las defensas naturales del cuerpo para que su cuerpo esté preparado para combatir el virus si se expone (esto también se llama inmunidad). Hay otras medidas que también ayudan a detener la propagación de la COVID-19, como usar una mascarilla facial N95 o KN94 que se ajuste bien y cubra la nariz y la boca en espacios concurridos y alrededor de personas que no han sido vacunadas.

Las enfermedades respiratorias como la COVID-19 son particularmente peligrosas para bebés, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con afecciones subyacentes. Cuando disminuyen las tasas de vacunación, aumentan las enfermedades, las hospitalizaciones y las muertes.

Recibir la vacuna COVID-19 ayuda a evitar que se enferme gravemente, sea hospitalizado y muera, incluso si contrae COVID-19. También es menos probable que infecte a otros si está vacunado. Las vacunas COVID no pueden transmitirle la enfermedad.

Las vacunas son seguras.
El sistema de vacunas de los Estados Unidos se asegura de que todas las vacunas sean lo más seguras posible. Todas las vacunas contra el COVID-19 que se están usando han pasado por las mismas pruebas de seguridad y cumplen con los mismos estándares que cualquier otra vacuna producida a lo largo de los años. 

Dónde obtener una prueba de COVID en casa gratis.
En Lincoln, los kits de prueba en el hogar estarán disponibles en el vestíbulo principal del Departamento de Salud del Condado de Lincoln Lancaster durante el horario comercial habitual. Los kits de prueba también están disponibles en todas las ubicaciones de la Biblioteca de la Ciudad de Lincoln. Las personas inscritas en la Parte B de Medicare seguirán teniendo cobertura para las pruebas de COVID-19 realizadas en laboratorio cuando las ordene un proveedor de atención médica. Los programas estatales de Medicaid también deben brindar cobertura para las pruebas de COVID-19 hasta el 30 de septiembre de 2024.

Los Centros para el Control de Enfermedades también continuarán financiando algunas pruebas de farmacia a través del programa Incrementar el Acceso Comunitario a las Pruebas (ICATT, por sus siglas en inglés) para el programa COVID-19 para personas que no tienen seguro.

¿Quién debe vacunarse contra el COVID?
Las principales asociaciones médicas de EE. UU. (la Sociedad Estadounidense de Enfermedades Infecciosas, la Academia Estadounidense de Médicos de Familia, la Academia Estadounidense de Pediatría, el Colegio Estadounidense de Médicos y el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos) recomiendan la vacunación de todas las personas contra la COVID-19, especialmente de las mayores de 65 años y de las personas de entre 12 y 64 años que presenten una afección subyacente que aumente su riesgo de contraer una enfermedad grave por coronavirus. La vacunación para bebés y niños pequeños está disponible en el marco de la "disposición de toma de decisiones clínicas compartida" de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). En el caso de los niños sanos (no aquellos con afecciones subyacentes), de entre 6 meses y 17 años, los padres o tutores pueden solicitar la vacunación a su profesional de la salud, previa consulta.

La cantidad de dosis administradas dependerá de la edad, la condición médica y el estado de vacunación actual.  Los niños pequeños sanos reciben menos dosis que un adulto sano.  Sin embargo, los adultos mayores de 65 años y los adultos y niños que padecen determinadas afecciones médicas pueden necesitar más.  Hable con su médico sobre lo que se recomienda para usted y su familia.

Incluso las personas sanas pueden contraer COVID.
Si no está vacunado y contrae COVID, es posible que tenga un caso leve. Pero usted tiene un mayor riesgo de transmitir COVID a alguien que le importa y que no está tan saludable como usted que alguien que tiene sus vacunas al día. Entre quienes corren un mayor riesgo de sufrir una enfermedad grave, hospitalización o muerte a causa de COVID se incluyen las siguientes personas:

  • mayores de 65 años
  • con sistemas inmunológicos débiles
  • que tienen diabetes o enfermedades cardíacas
  • con enfermedades respiratorias como asma
  • con enfermedad hepática o renal
  • que son sobrevivientes de cáncer o están en tratamiento contra el cáncer
  • que tienen sobrepeso

Si trabaja, vive con o ama a alguien con mayor riesgo, mantenerse al día con sus vacunas ayudará a protegerlo

Si ya has tenido COVID.
Obtiene cierta protección por tener COVID, pero esa protección disminuye con el tiempo. Las infecciones repetidas no le dan inmunidad adicional.  Si ha tenido COVID recientemente, aún es importante mantenerse al día con sus vacunas. Según los CDC, puede esperar tres meses desde que comenzaron sus síntomas o, en casos asintomáticos, desde que dio positivo por primera vez. También existe cierta evidencia que respalda esperar hasta seis meses después de una infección por COVID para recibir una vacuna COVID actualizada, por lo que si ha tenido COVID recientemente, esa infección debería brindarle una fuerte protección contra enfermedades graves y reinfecciones. No se recomienda esperar más de tres meses para los grupos de alto riesgo, pero es algo que las personas pueden discutir con su médico.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de la vacunación?
Las vacunas pueden causar efectos secundarios en algunas personas, como dolores musculares, cansancio o fiebre baja. Estas reacciones significan que la vacuna está trabajando, para la enseña al cuerpo cómo luchar contra el COVID-19 si usted está expuesto. Para la mayoría de las personas, estos efectos secundarios no durarán más que un día o dos. Tener estos tipos de efectos secundarios NO significa que usted tenga el COVID-19. Si tiene preguntas acerca de su salud después de vacunarse, llame a su médico, personal de enfermería o centro médico. Como con otros medicamentos, es raro pero posible tener una reacción grave, como no poder respirar. Es muy poco probable que esto ocurra, pero si ocurre, llame al 911 o vaya a la sala de emergencia más cercana.

Niños y vacunas.
La vacuna es la mejor manera de proteger a los niños de enfermarse gravemente o de sufrir efectos duraderos en la salud a causa de la COVID-19.
 
La vacunación contra las enfermedades infantiles y la COVID-19 previene o reduce significativamente el riesgo de infección, hospitalización y muerte. Mantener altas tasas de vacunación es fundamental para prevenir brotes. Mantenerse al día con las vacunas es la mejor manera de proteger a los niños de enfermedades graves o consecuencias a largo plazo para la salud debido a la COVID-19.

La Academia Estadounidense de Pediatría continúa enfatizando la importancia de vacunar a los niños contra la COVID-19, aunque ya no forme parte del calendario de vacunación rutinario, e insta a los padres a solicitar la vacunación para niños de 6 meses o más, ya que se ha demostrado que es segura y eficaz. La Academia Estadounidense de Médicos de Familia recomienda que los pacientes reciban todas las vacunas recomendadas.

La cantidad de dosis administradas dependerá de la edad, la condición médica y el estado de vacunación actual.  Los niños pequeños sanos reciben menos dosis que un adulto sano.  Sin embargo, los adultos mayores de 65 años y los adultos y niños que padecen determinadas afecciones médicas pueden necesitar más.  Hable con su médico sobre lo que se recomienda para usted y su familia. 

La cantidad de dosis administradas dependerá de la edad, la condición médica y el estado de vacunación actual.  Los niños pequeños sanos reciben menos dosis que un adulto sano.  Sin embargo, los adultos mayores de 65 años y los adultos y niños que padecen determinadas afecciones médicas pueden necesitar más.  Hable con su médico sobre lo que se recomienda para usted y su familia.

Mujeres embarazadas. 
Existe una sólida evidencia científica que demuestra los beneficios de la vacunación contra la COVID-19 tanto para las mujeres embarazadas como para sus bebés. Las principales asociaciones médicas estadounidenses (la Sociedad Estadounidense de Enfermedades Infecciosas, la Academia Estadounidense de Médicos de Familia, la Academia Estadounidense de Pediatría, el Colegio Estadounidense de Médicos y el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos) están comprometidas con la promoción de la medicina basada en la evidencia y la protección de la salud pública. Recomiendan encarecidamente la vacunación contra la COVID-19 para las mujeres embarazadas.

Estas organizaciones enfatizan que la vacunación es segura y eficaz durante el embarazo y es la mejor manera de que las mujeres embarazadas se protejan de enfermedades graves y posibles daños por la infección por COVID-19, incluida la muerte. También enfatizan que las vacunas no tienen impacto en la fertilidad y que los bebés nacidos de personas vacunadas también están protegidos.

Estas organizaciones instan a todas las personas embarazadas, así como a quienes han estado embarazadas recientemente, planean quedar embarazadas o están amamantando, a vacunarse.

¿Necesitaremos vacunarnos todos los años?
Al igual que la vacuna contra la gripe, una vacuna COVID anual es probable y especialmente importante para quienes:

  • 65 años y más
  • Mayores de 18 años que viven en entornos de atención a largo plazo
  • Mayores de 18 años que tienen condiciones médicas subyacentes
  • Mayores de 18 años que trabajan o viven en entornos de alto riesgo

¿Qué es el "Covid largo"?
Las condiciones persistentes de COVID-19 (o COVID prolongado) pueden incluir una amplia variedad de problemas de salud continuos. Estas condiciones pueden durar semanas, meses o años. El COVID prolongado es más común en personas que enfermaron gravemente a causa del COVID-19, pero cualquier persona que haya sido infectada por el virus que causa el COVID-19 puede experimentarlos. Las personas que no están vacunadas contra el COVID-19 y se infectan también pueden tener un mayor riesgo de sufrir COVID prolongado que las personas vacunadas. Las personas pueden reinfectarse varias veces y cada vez que una persona se infecta con el virus, corre el riesgo de desarrollar COVID prolongado. La mejor defensa contra el COVID prolongado es mantenerse al día con las vacunas.

¿Cuánto cuesta vacunarse? 
A partir de julio de 2025, las personas de 65 años o más que tengan Medicare o Medicaid, y las de 12 a 64 años que tengan Medicaid y sean médicamente vulnerables, podrán vacunarse con la fórmula monovalente 2025-2026 de forma gratuita o con un precio reducido. Si tiene seguro médico privado, consulte con su proveedor sobre la cobertura y los costos.

Las vacunas contra la COVID-19 actualizadas para 2024-2025 se siguen recomendando y están disponibles para quienes aún no las hayan recibido. Sin embargo, el costo y la disponibilidad para el resto de 2025 (cuando la nueva fórmula esté disponible en otoño de 2025) dependerán de su situación con el seguro médico:

  • Personas aseguradas: La mayoría de las personas con seguro médico privado, Medicare y Medicaid aún pueden vacunarse sin costo, ya que la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA) exige que las aseguradoras cubran las vacunas recomendadas por el ACIP sin costo compartido. Sin embargo, es recomendable consultar con su aseguradora para asegurarse de que la vacuna esté cubierta antes de recibirla, ya que obtenerla de un proveedor fuera de la red podría generar costos.
  • Personas sin seguro médico o con seguro insuficiente: el Programa Bridge Access de los CDC, que anteriormente proporcionaba vacunas gratuitas a estos grupos, finalizó en agosto de 2024. Sin embargo, aún podría haber algunas opciones gratuitas o de bajo costo disponibles a través de los departamentos de salud estatales o locales o a través del programa Vacunas para Niños (VFC) de los CDC para niños elegibles.

Sitios de Vacunación   
Consulte con el Departamento de Salud del Condado de Lincoln y Lancaster sobre la vacunación contra la COVID para quienes no tienen seguro médico o tienen seguro médico insuficiente.
 
Las vacunas también pueden estar disponibles con cita previa o sin cita previa en las farmacias HyVee, WalMart, Sam's Club, Costco y CVS. Las vacunas también pueden estar disponibles en las farmacias de Rely Care con cita previa. Los habitantes de Nebraska pueden visitar cualquier farmacia disponible sin importar la jurisdicción. Fuera del condado de Lancaster, las vacunas pueden estar disponibles a través de su departamento de salud local.

Para obtener ayuda para inscribirse en una vacuna o encontrar un sitio de vacunación, comuníquese con  El Centro de las Américas, (402) 474-3950.